19 de septiembre de 2016
En la plaza colón se recordaron los 40 de la noche de los lápices

La jornada por la memoria organizada desde la comisión de Madres y Familiares y amigos de detenidos desaparecidos recordó a los jóvenes secuestrados en la noche de los lápices. En una tarde emocionante estudiantes, actores sociales y artistas renovaron su compromiso bajo el lema “los lápices siguen escribiendo”. Fotos de Victoria Nordenstahl.
A 40 años de la detención de los diez estudiantes secundarios secuestrados durante septiembre de 1976 en la ciudad de La Plata se recordó en Luján el hecho que pasó a la historia conocido como “La noche de los lápices”. Cerca de las 18.00hs comenzaron las actividades propuesta por Madres de Plaza de Mayo Filial Luján y la comisión de Familiares y Amigos de Detenidos-Desaparecidos.
Desde la radio abierta Ignacio Elli y Julian Inzaugarat leyeron textos alusivos a la fecha y fueron convocando a los artistas que pusieron música a la tarde recordando el compromiso de los jóvenes estudiantes. De la jornada participaron un espacio político en conformación integrado por jóvenes, la organización estudiantil Lobo Suelto, el Coro y los artistas Zenco, Nico Cercola, Alvaro Lopez, Julian Lopez, Inti Castellano, Juani Blanco y Franco Sendin entre otros.
Se recuperó la lucha por el boleto gratuito como génesis de la noche de los lápices y se nombró en varias oportunidades a los jóvenes secuestrados hace poco más de 40 años en la ciudad de La Plata: Francisco López Muntaner, Claudia Falcone, Claudio de Acha, Horacio Ungaro, Daniel Racero, Clara Ciocchini, Pablo Díaz, Patricia Miranda, Gustavo Calotti y Emilce Moler.
Por otra parte, en la última sesión del concejo deliberante el concejal Nicolas Capelli del Frente para la Victoria pidió permiso a sus pares para dar lectura a un texto que sintetizaba los hechos ocurridos en la fecha conmemorada y recordó que “hace pocas sesiones se aprobó aquí el boleto educativo gratuito”. Proyecto que aun no fue implementado por el ejecutivo municipal pese a que varios funcionarios han declarado que hay fondos suficientes para comenzar a aplicarlo en las líneas locales.
Seguinos